PROTOCOLO ORIENTADO A CARACTERES


                              PROTOCOLO ORIENTADO A CARACTERES.

En este tipo de protocolos todos los controles están dirigidos a garantizar la calidad de los caracteres en la comunicación, entre este tipo de protocolos se encuentra el de Comunicaciones Sincronas Binarias (BSC).
Un protocolo orientado a carácter es aquel en el que los mensajes se componen de un conjunto de caracteres de un determinado código. Cada carácter, tanto de información como de control, tiene un significado específico y único. Estos fueron los primeros protocolos que se utilizaron, y aún están en vigor.
A nivel de enlace, en los comienzos de la tele informática, aparecieron una gran variedad de protocolos incompatibles entre sí debido a la falta de normalización de estos primeros años. En 1970 aparece la norma ISO 17450 que regulaba la conexión entre equipos informáticos a través de redes de transmisión públicas. Entre los protocolos orientados a carácter más extendidos se encuentran los desarrollados por empresas privadas como el BSC, desarrollado por IBM y adoptado por varios fabricantes, y el SLC desarrollado para empresas de transporte aéreo.
Los protocolos orientados a carácter emplean un determinado código para la transmisión de la información en el que se establecen ciertos caracteres para establecer control en la comunicación: el envío de tramas de información va acompañado de ciertas tramas de control.
Los códigos más utilizados son el ASCII y el EBCDIC .


Comentarios